Cuando a un hombre lo fusilan y no muere

En el marco de la Temporada 2025 del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, se presentará entre el 24 de septiembre y el 11 de octubre a las 20:00hrs en la Sala Sergio Aguirre, Cuando a un hombre lo fusilan y no muere escrita y dirigida por Verónica Díaz Muñiz.


La obra toma la desaparición como eje central, conectando tres historias que exploran el impacto del trauma, el duelo y la pérdida. Inspirada en la historia de José Calderón, quién sobrevivió a un fusilamiento durante la Caravana de Paine y fingió su muerte por 5 años, la obra reflexiona sobre cómo el trauma puede hacer desaparecer partes de nuestra identidad e historia.


Tres relatos convergen: un cuidador de estacionamiento presencia la desaparición de un hombre en un agujero negro; una junta vecinal expulsa a otro vecino aislado por su mal de Diógenes; y tres hermanos enfrentan la pérdida gradual de su padre por el Alzheimer. Estas historias vinculan lo cotidiano con el vacío que deja la ausencia.


A través del símbolo de los agujeros negros, que transforman todo lo que abducen y lo vuelven irrecuperable, la obra invita a reflexionar sobre cómo el trauma y las desapariciones en su amplio espectro marcan nuestras memorias personales y colectivas.


Ficha artística:


Dirección y dramaturgia: Verónica Díaz Muñiz

Producción: Maura Aranda

Intérpretes: Fabiola Álvarez, Maura Aranda, Eduardo Baeza, Rodrigo Calderón

Diseño sonoro: Rodrigo Meneses

Diseño espacial y vestuario:  Nicoletta Sánchez

Diseño lumínico: Verónica Díaz Muñiz

Funciones: Jueves, viernes y sábados del 24 de septiembre al el 11 de octubre

Horario: 20:00 hrs.

Valor: Las entradas se encuentran disponibles en Ticketplus.cl y sus valores son de $6.600 pesos general, $4.400 pesos estudiantes y tercera edad.